jueves, 26 de noviembre de 2009

El Cine Mudo



El cine mudo es aquel que no posee sonido, consistiendo únicamente en imágenes. Nacido en los años 20.
La primera película muda fue creada por Louis Le Prince en 1888. Era un filme de dos segundos que mostraba a dos personas caminando alrededor del jardín, se tituló El Jardín de Roundhay.
El Jardin de Roundhay.
Puesto que el cine mudo no tenia audio sincronizado con la imagen para presentar los diálogos, se añadían subtítulos para aclarar la situación a la audiencia o para mostrar conversaciones importantes. Los subtítulos se convirtieron en elementos gráficos por si mismos, ya que ofrecían ilustraciones y decoraciones abstractas que hablaban sobre lo que podíamos ver en pantalla.

La inclusión de la música en el cine fue debido a dos razones principalmente:
  1. En el cine mudo existía un ruido que provenía del proyector, para no molestar a los espectadores, se pensó utilizar música de fondo que disimulase el ruido del proyector y así hacer de una estancia más cómoda en la sala.
  2. En el desarrollo de la película aparecían distintas escenas: escenas cómicas, dramáticas, etc. Para conseguir darle a las escenas mas carga expresiva se les ponía una música adecuada para esa situación.
Sus técnicas de actuación fueron principalmente el lenguaje corporal y en la expresión facial, para que la audiencia pudiera comprender mejor lo que un actor estaba representando en la pantalla.

La velocidad de proyección según el tipo de películas se proyectaban con mas o menos velocidad. Las películas mudas se proyectaban a velocidades más lentas que las películas con sonido (normalmente de 16 a 20 fotogramas por segundo frente a 24).







La figura mas importa
nte del cine mudo fue Charlie Chaplin (1889-1977) fue un actor, director, escritor, productor y compositor británico ganador del Óscar de Hollywood.
Con casi 90 películas de cine mudo y sonoro, ha llegado a convertirse en la figura más representativa del cine mudo, el cual le ha dado su fama mundial y la consideración de uno de los grandes genios de la historia del cine. Su cine abunda de imágenes clásicas tan conocidas como su propio personaje.

Destacaba sobre todo por su forma de vestir, es decir, su bastón, su bigote, su sobrero y su traje. Como más se le recuerda es en la típica imagen de él con el traje, bastón, bigote y sombrero.

Aquí os dejo unos vídeos:
Charlie Chaplin - Table Ballet

Charlie Chaplin - The Lion's Cage
♪ Smile - Charlie Chaplin(Song of Michael Jackson)




Otra figura del cine mudo fue el actor americano Buster Keaton.




Buster Keaton (1895-1966) fue un famoso actor, guionista y direcctor estadounidense del cine mudo cómico. Se caracterizo principalmente por su humor físico mientras mantenía un rostro inexpresivo en todo momento, lo cual le gano su apodo, "Cara de Piedra", en España fue conocido artísticamente como Pamplinas.
Su éxito surgió entre los años 1920 y 1923 , Keaton rodó un largometraje, Pasión y boda de Pamplinas (The Saphead), y 19 cortos.Cuando cambió de productor, rodó, entre los años 1923 y 1928 otros 10 largometrajes. Durante esta época, tuvo absoluto control de todas sus películas, aunque pidiera las cosas más extrañas para rodarlas, como una antigua locomotora o un transatlántico.

Sus películas más famosas fueron; "Las tres edades"(1923), "La ley de la hospitalidad"(1923), "El navegante"(1924), "El héroe del río"(1928), "El maquinista de la General"(1927), "El moderno Sherlock Holmes"(1924), y "Las siete ocasiones"(1925).

Algunas de sus películas fueron:

Buster Keaton - One Week
Buster Keaton - Steamboat Bill Jr.
Buster Keaton - Keaton and the police

1 comentario:

  1. Hola, estoy realizando un documental sobre cine en la Región de Murcia y me gustaría saber si me podrías proporcionar la imágen del proyector de cine mudo en alta calidad. Mi correo es joaquin@biopic.es Gracias!!

    ResponderEliminar